Instalación del servidor web 'lighttpd' en Raspberry PI.

Este informe describe cómo instalar el servidor lighttpd en un sistema Raspberry PI con soporte para PHP y MySQL.


1. Método

  1. Actualización del sistema.
        sudo apt-get update
        sudo apt-get upgrade
        
  2. Instalación de los paquetes necesarios.
        sudo apt-get install lighttpd php5-cgi php5-mysql
        
  3. Modificación del fichero de configuración de lighttpd para conectar con PHP.
        sudo nano /etc/lighttpd/lighttpd.conf
        
    En la sección server.modules añadir la línea ["mod_fastcgi",]:
        server.modules = (
            "mod_access",
            "mod_alias",
            "mod_compress",
            "mod_redirect",
            "mod_fastcgi",
        #   "mod_rewrite",
        )
        
    Y al final del fichero el siguiente contenido:
        fastcgi.server = ( ".php" => ((
                           "bin-path" => "/usr/bin/php-cgi",
                           "socket" => "/tmp/php.socket"
                         )))
        
    Si se quiere cambiar el directorio en donde se encuentrán las páginas servidas, se modificará el valor de la propiedad [server.document-root] con el directorio correspondiente.
            server.document-root        = "/home/pi/mnt/hd1"
        
  4. Reinicio del sistema para que se hagan efectivos los cambios.
            sudo reboot
        

2. Comprobación de la instalación.

Para comprobar que todos los componentes están instalados, crearemos el archivo phpinfo.php:
        sudo nano mnt/hd1/www/phpinfo.php
    
Cuyo contenido será:
        <?php
        phpinfo();
        ?>
    
La función phpinfo() muestra información de configuración de PHP, por consiguiente, si se muestra, es que el servidor está funcionando y PHP está activado.

Para ello introduciremos en el navegador la dirección http://servidor/infophp.php donde habrá que sustituir servidor por su correspondiente valor (nombre o dirección IP del sistema Raspberry PI en donde se ha realizado al instalación). La siguiente figura muestra un fragmento de la información que se visualiza.

Figura 1. Inicio de la información de configuración volcada por phpinfo().

Cuando se visualice dicha información buscaremos en ella la sección "mysql" para verificar que el soporte de MySQL está activado. La siguiente figura muestra esta información.

Figura 2. Inicio de la información relativa a MySQL volcada por phpinfo().